CSTP

COLEGIO DE TRABAJADORES
SOCIALES DEL PERÚ

Les invitamos a explorar nuestro portal, donde encontrarán información sobre colegiatura, habilitación profesional, normativas, eventos y noticias de interés.Seguimos construyendo un mejor futuro para nuestra sociedad mediante del Trabajo Social.

¡Bienvenidos a su colegio, bienvenidos a esta comunidad de agentes de cambio!

NOVEDADES & EVENTOS INSTITUCIONALES

En el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, nos mantenemos en constante evolución. Aquí encontrarás noticias, eventos y actualizaciones clave para nuestra comunidad.
Este mes, lanzamos nuevos talleres, compartimos cambios en normativas y destacamos los logros de nuestros colegiados. Además, publicamos oportunidades laborales y convocatorias para fortalecer tu desarrollo profesional.

📍 ¡Mantente informado y sigue creciendo con nosotros!


Moción de Saludo

Moción de Saludo

Lima, 25 de julio de 2025. – El Congreso de la República, a iniciativa del congresista Carlos Enrique Alva Rojas, ha presentado oficialmente una Moción de Saludo en reconocimiento a todos los trabajadores sociales del país, al conmemorarse el Día del Trabajador Social y el 46.º aniversario de creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú.

La fecha, establecida mediante la Ley N.º 30112, tiene como objetivo destacar la valiosa labor de los profesionales del Trabajo Social, quienes promueven el bienestar comunitario, familiar y personal de las poblaciones más vulnerables, contribuyendo de forma activa a una sociedad más justa y solidaria.

El Congreso reconoce especialmente el compromiso del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, institución que en sus 46 años de trayectoria ha demostrado liderazgo en la defensa de los derechos humanos, la participación en políticas públicas inclusivas, y el fortalecimiento del tejido social en el país.

📌 Puntos destacados de la moción:

  • Reconocimiento institucional a todos los trabajadores sociales por su entrega y vocación de servicio en favor de quienes más lo necesitan.

  • Saludo especial a la Junta Directiva Nacional y al Consejo Directivo del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, así como al Consejo Regional II – Sede Trujillo, por su liderazgo profesional e institucional.

  • Remisión de la moción a la Mg. Betty Ynes Acosta Gutiérrez, Decana Nacional del Colegio, y a la Lic. Marina Garrido Guevara, Decana de la Región II – Sede Trujillo, para su difusión entre todos los miembros del gremio.

Esta moción reafirma el respaldo del Congreso de la República al trabajo incansable de los profesionales del Trabajo Social, quienes con ética, vocación y compromiso impulsan el desarrollo y la inclusión social en el país.

Para mayor información sobre esta moción, puede acceder al portal institucional del Congreso: www.congreso.gob.pe

Proceso de Evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025 – II

Proceso de Evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025 – II

Lima, 18 de julio de 2025. – El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección General de Personal de la Salud, anunció la convocatoria oficial al Proceso de Evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025 – II, dirigido a profesionales del sector salud.

Esta convocatoria forma parte de las acciones que el MINSA realiza en el marco de sus funciones para garantizar la adecuada distribución del personal de salud en zonas rurales y de difícil acceso en todo el país.

✅ Requisitos para participar:

  • Ser profesional de la salud con título profesional inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la SUNEDU, correspondiente a la carrera elegida al momento de la inscripción.

  • Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería (C.E.) vigente.

🗓️ Cronograma de inscripción:

  • Inicio: lunes 4 de agosto, desde las 8:00 a.m.

  • Cierre: lunes 11 de agosto, hasta las 11:59 p.m.

El proceso se realizará de acuerdo con un estricto orden alfabético, conforme al Cronograma de Evaluación para el SERUMS 2025 – II publicado por el MINSA.

Los profesionales interesados deberán realizar su inscripción a través de la página web oficial del Ministerio de Salud, cumpliendo con todos los requisitos establecidos.

📝 La Evaluación del SERUMS se llevará a cabo a nivel nacional el domingo 24 de agosto.

Para más información, se recomienda consultar el cronograma oficial disponible en los canales institucionales del MINSA.

Link : https://www.gob.pe/95629

Trabajo y Promoción de la Salud, Crean el grupo de Trabajo sectorial

Trabajo y Promoción de la Salud, Crean el grupo de Trabajo sectorial

Ministerio de Trabajo crea mesa de trabajo para abordar situación del trabajo social

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N° 122-2025-TR, la creación de un Grupo de Trabajo Sectorial de carácter temporal denominado “Mesa de Trabajo sobre la situación del trabajo social ante la implementación del Decreto Supremo N° 005-2025-TR”.

Este grupo tendrá como objetivo proponer medidas y acciones concretas que permitan articular los planteamientos de los representantes de los trabajadores sociales frente a la puesta en marcha de la citada norma.

La mesa estará integrada por representantes del MTPE, SUNAFIL, universidades públicas y privadas, el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú y la Asociación de Asistentes Sociales en Empresas. Sus miembros ejercerán funciones ad honorem y deberán designar representantes titulares y alternos en un plazo máximo de cinco días hábiles tras la publicación de la resolución.

El grupo se instalará dentro de los cinco días hábiles posteriores a su conformación y tendrá una vigencia de 45 días hábiles, periodo en el que elaborará propuestas y un informe final con recomendaciones. Las sesiones podrán realizarse de forma presencial, virtual o mixta, y no demandarán recursos adicionales al Tesoro Público, siendo financiadas con el presupuesto de las entidades participantes.

La resolución fue firmada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, y publicada en el diario oficial El Peruano.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 122-2025-TR

MENSAJE POR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PERÚ

MENSAJE POR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PERÚ

CTSP conmemora el Día del Trabajador Social en el Perú

Este 25 de julio de 2025, el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú celebró los 46 años de su creación, reafirmando su compromiso ético, científico y humano con la sociedad. La fecha coincide con el Día del Trabajador/a Social y Asistente Social en el país, instaurado por la Ley N.º 22610, una ocasión para reconocer el papel fundamental de la profesión en la defensa del bienestar y la justicia social.

El trabajo social, nacido a finales del siglo XIX y consolidado a inicios del XX, surgió como respuesta a las consecuencias de la desigualdad y el abandono social. Mujeres pioneras como Mary Richmond, Alice Salomón, Jane Addams, Bertha Reynolds y Octavia Hill sentaron las bases de la intervención social científica, transformando la ayuda asistencialista en una disciplina profesional estructurada.

En el ámbito internacional, han pasado 127 años desde la fundación de la primera Escuela de Trabajo Social en 1898, en la Universidad de Columbia (EE.UU.). En América Latina, se conmemoran más de 100 años de ejercicio profesional, mientras que en el Perú la historia se remonta a 1937, con la creación de la primera Escuela de Asistentes Sociales.

Actualmente, el trabajo social en el Perú tiene presencia en todos los espacios sociales, con un enfoque interdisciplinario y crítico, interviniendo en áreas como psicología social, sociología, derechos humanos, políticas públicas y salud.